Política de Tratamiento de Datos Personales
Esta política tiene como objetivo informar a los titulares de datos personales sobre el tratamiento que DTC Asociados S.A.S. realiza sobre su información, conforme a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012, Ley 1266 de 2008, el Decreto 1074 de 2015 y demás normas complementarias.
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
Razón social: DTC Asociados S.A.S.
NIT: 900.946.019-4
Domicilio: Calle 74 No. 15-80 Int. 2 Oficina 421, Bogotá D.C.
Correo electrónico: contacto@dtc.com.co
ÁMBITO DE APLICACIÓN
Esta política aplica a clientes, potenciales clientes, proveedores, empleados, contratistas, aliados y demás personas cuyos datos sean tratados por DTC Asociados S.A.S.
En la presente Política de Tratamiento de Datos Personales de DTC Asociados SAS identificada con NIT.900.946.019-4 (en adelante, “DTC”), se describe como recopilamos y procesamos los datos personales en los siguientes escenarios:
Navegas en nuestra página WEB.
Ingresas a la sucursal Virtual.
Te suscribes al BLOG de DTC.
Descargas nuestra aplicación en tu celular o tablet.
Inicias un proceso para solicitar nuestros servicios (ya sea aceptada o negada tu solicitud).
Al momento de que se te apruebe tu solicitud de crédito y servicios de DTC y te conviertes en cliente.
Durante todo el tiempo que seas cliente de DTC.
Si eres trabajador, proveedor, distribuidor, accionista, acreedores.
Y, también, si tienes contacto con DTC por los canales de comunicaciones disponibles.
DTC hace las cosas bien y por eso estamos comprometidos con la protección de tus datos personales y cumplimos con lo establecido en el Régimen General de Protección de Datos Personales (Ley 1581 de 2012, Ley 1266 de 2008 y el Decreto 1074 de 2015), además de la demás regulación (Leyes, decretos, circulares, etc.) aplicable en materia de protección de datos. Por esto el responsable del tratamiento de tus datos personales es DTC con domicilio en calle 74 No. 15 80 Int 2 Of 421, Bogotá D.C.
Nuestra política, está dirigida a nuestros clientes, clientes potenciales, usuarios, proveedores, colaboradores y aliados y en general nuestros grupos de interés sobre los cuales DTC realiza tratamiento de información personal.
Para cumplir con el tratamiento de tus datos, DTC clasifica tus datos así:
Datos de identificación y contacto.
Datos de identificación personal.
Datos socioeconómicos.
Datos académicos y profesionales.
Datos Laborales.
Datos biométricos.
Datos de transacción.
Datos financieros, económicos y de seguros.
Datos de navegación (cookies).
Tus datos los puedes entregar directamente o los podemos conseguir a través de operadores de información o centrales de riesgo. Recuerda que no estás obligado a suministrarnos tus datos personales sensibles (por ejemplo: datos biométricos) y que su entrega es facultativa. Sin embargo, debes tener en cuenta que DTC utiliza tus datos biométricos para configuraciones de seguridad de nuestros productos, entonces, no podremos aceptarte como cliente si decides no suministrar esta información
Finalidades de la recolección de tus datos personales:
Compartir información sobre nuestros servicios y productos a través de cualquier medio, cuando lo solicites.
Facilitar la contratación de nuestros servicios y productos a través de los medios tecnológicos disponibles.
Hacer el estudio con el fin de determinar la capacidad de endeudamiento, grado de riesgo para el otorgamiento de créditos y demás servicios o productos que DTC ofrezca o llegaré a ofrecer. Además, podremos saber si podemos ofrecerte nuestros productos o servicios. El análisis de tu perfil será realizado en el momento que realizas una solicitud y a través del tiempo, cuando eres cliente de DTC o si en su momento no pudimos atender o aceptar tu solicitud.
Cuando hacemos este estudio o análisis, hacemos las siguientes consultas sin que estas sean limitantes:
Consultas y reporte a listas restrictivas y vinculantes para Colombia, listas de personas expuestas políticamente y a centrales de información, para la prevención y disminución del riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo, riesgos financieros y de suplantación y fraude.
Consulta sobre tu historial crediticio e información de contacto, situación laboral, nivel de estudio, datos financieros, ingresos salariales, referencias personales, familiares y comerciales, operadores de información PILA, de seguridad social, administradoras de fondos de pensiones y cesantías y centrales de riesgo.
Para consultar, intercambiar, reportar o suministrar a los operadores de información, centrales de riesgo, entidades del sector financiero o real, información acerca del nacimiento, modificación y extinción de tus obligaciones con DTC, para fines de gestión financiero y crediticio.
Informar y reportar el cumplimiento o incumplimiento de tus obligaciones, además de cualquier novedad en relación con las obligaciones contraídas con DTC, con el fin, entre otros, de que sea incluido tu nombre y documento de identificación en los registros de deudores de las obligaciones vigentes y las que adquieras en el futuro con DTC. La autorización faculta a DTC, no sólo para reportar, procesar y divulgar la información a los operadores de información sino también para que DTC pueda solicitar y consultar información sobre tus relaciones comerciales con terceros, con el sector real o financiero, el cumplimiento de tus obligaciones, contratos, hábitos de pago, etc. y para que la información reportada pueda ser circulada por el operador de información. Esta autorización comprende la información presente, pasada y futura referente al manejo, estado y cumplimiento de las obligaciones, contratos y servicios con los sectores real, financiero y cualquier otro tercero.
Nos autorizas para que los reportes anteriormente mencionados permanezcan por el termino fijado en la ley, los fallos de la Corte Constitucional y/o los reglamentos de cada uno de los operadores de información. Además, para que en caso de que quede algún saldo insoluto de tus obligaciones, saldos de intereses, comisiones, gastos, avalúos, seguros o cualquier suma adeudada a DTC, podamos llevarla a una cuenta por cobrar a tu cargo y dicha obligación sea reportada a cualquier operador de información, así como su incumplimiento, tiempo de mora, etc.
Gestionar, administrar y mantener actualizadas nuestras bases de datos de clientes y potenciales clientes. Se entiende por potenciales clientes las personas que solicitan información por cualquier medio de comunicación (página web, teléfono fijo o celular, correo electrónico, WhatsApp, SMS, redes sociales, o cualquier medio análogo o digital de los titulares) y que en ese proceso no hayan concluido el proceso o no hayan sido aceptados como clientes por parte de DTC.
Gestionar y comunicar estados de cuenta y en general información relacionada con los servicios y productos adquiridos por nuestros clientes.
Gestionar, administrar y actualizar la información relacionada con los pagos que realizas de tus productos.
Gestionar y administrar las comunicaciones con nuestros clientes, clientes potenciales o personas que nos contacten a través de cualquier medio, lo cual incluye contacto para campañas publicitarias, fidelización, mercadeo y promociones de parte de DTC o en conjunto con terceros aliados.
Recuperar judicial o extrajudicialmente el monto de crédito vencidos.
Realizar investigaciones y análisis relativos a los productos y servicios que ofrecemos o podamos llegar a ofrecer o a las mejoras de los actuales, que pueden involucrar el tratamiento de datos que tenemos internamente o, también, tus datos que pueden ser consultados ante operadores de información y centrales de riesgo (incluyendo datos actuales y/o históricos sobre tu historial crediticio e información de contacto, datos financieros e información relacionada con tu situación laboral).
Envío de encuestas sobre nuestros productos y servicios, contacto telefónico con el fin de tener tu opinión y mejorar nuestros productos y servicios.
En caso de transferencia de las obligaciones a mi cargo por parte del DTC ASOCIADOS S.A.S a cualquier titulo, acepto que los efectos de la presente autorización se extiendan o trasladen al nuevo acreedor, en los mismos términos y condiciones y con los mismos fines, siendo obligación exclusiva en adelante de quien adquiere la cartera la actualización de los reportes ante las centrales de información. Así mismo, autorizo a las Centrales de Información a que, en su calidad de operadores, pongan mi información a disposición de otros operadores nacionales o extranjeros en los términos que establece la ley, siempre y cuando su objeto sea similar al aquí establecido
Salvo que indiques lo contrario, al registrarte en nuestra página web, contactarnos por cualquier medio de comunicación que tenemos habilitados, sucursal virtual, App, correo electrónico, teléfono, mensajería por diferentes plataformas habilitadas, usaremos tus datos de contacto para enviarte comunicaciones, información comercial sobre productos y servicios de DTC.
DTC podrá compartir tus datos dentro y fuera de Colombia con:
Operadores de información y centrales de información, esto para solicitar información relacionada con tu historial crediticio, información de contacto, datos financieros e información de tu situación laboral. Consultar y reportar tu información a listas restrictivas y listas de personas expuestas políticamente, para la prevención de lavado de activos, financiación del terrorismo, riesgos financieros y de suplantación y fraude. Reportar el cumplimiento o incumplimiento de tus obligaciones con DTC. Para compartir tus datos de contacto y otros datos que hayas entregado a DTC, para fines de gestión de riesgo financiero y crediticio.
Autoridades, entidades gubernamentales: con el fin de dar cumplimiento a obligaciones previstas en la legislación aplicable y/o para dar cumplimiento a requerimientos de las mismas.
Empresas de cobranza: para realizar cobros judiciales o extrajudiciales de tus créditos con falta de pago.
Terceros no relacionados (incluso entidades financieras vigiladas) y autoridades competentes, con finalidad de investigar o prevenir eventuales casos de fraude, suplantación o posibles conductas delictivas.
Terceros no relacionados que prestan servicios a DTC con el fin de que DTC preste sus servicios y productos.
Los pagos que efectúes podrán ser aplicados por DTC, en forma preferente a las obligaciones indirectas y/o aquéllas que carezcan de garantía. Los pagos serán imputados en primer lugar a gastos y comisiones, luego a intereses de mora y corrientes y por último al capital de la obligación respectiva. DTC queda facultada para llenar los espacios que llegaren a quedar en blanco en este documento, política y en cualquier otro documento o título relacionado con el mismo, de acuerdo con lo convenido o con los términos o desarrollo del respectivo negocio causa.
El incumplimiento de las obligaciones que adquieras con DTC constituirán causal de suspensión, reducción o terminación de los servicios o productos y de aceleración del plazo de los créditos y operaciones que tuvieras con DTC y será causal para la terminación anticipada por parte de DTC de cualquier contrato, relación o negocio vigente con DTC, sin necesidad de previo aviso y sin lugar al pago de indemnizaciones ni penas a cargo de DTC.
Como usuario, cliente, cliente potencial, proveedor, colaborador, aliados y en general grupos de interés autorizas a DTC para que las conversaciones relacionadas con el negocio y/o la cobranza puedan ser grabadas o escuchadas en cualquier momento.
Cuando realizas un pago a DTC y el mismo no cubre el total de la cuota mínima vigente o saldo vigente a pagar o cuotas vencidas, autorizas a DTC a que el saldo impagado se incluya dentro del próximo pago. Si a pesar de lo anterior el nuevo pago no cubre totalmente la obligación, ésta entrará en mora y continuará en ella, con las respectivas consecuencias y sanciones a que hubiere lugar.
DTC puede recolectar y utilizar tus datos en cualquier tiempo, sea antes, durante o después de haber celebrado una relación contigo, siempre que hayas consentido dicha recolección. Es decir, podremos hacer actualización de tus datos personales que puedan ser requeridos por otras normas en Colombia o para otorgarte productos y servicios por primera vez o incluso para hacer nuevas consultas a las centrales de riesgo para consulta de capacidad de endeudamiento vigente, revisar cupo, retranqueos o para acciones de cobranza.
No olvides que DTC almacenará tus datos personales por el tiempo que sea necesario con la finalidad para la cual fueron solicitados. En todo caso, se respetarán los tiempos especiales que sean regulados por las normas que nos resulten aplicables.
En ese contexto, puedes ejercer en todo momento tus derechos de acceso, actualización, rectificación, modificación, cancelación y eliminación y puedes solicitar prueba de la autorización otorgada, ser informado del uso que se les da a tus datos y presentar quejas ante la SIC.
Sobre la eliminación de tus datos, te indicamos que no será posible si tienes una relación contractual vigente con DTC que exija el tratamiento de tus datos. Si solicitas la eliminación de tus datos sin tener una relación contractual vigente con DTC, DTC podrá: elegir si borra o anonimiza tus datos, con el fin de que no se puedan identificar con base en dichos datos, esto se hará siempre y cuando no tengamos una obligación legal o contractual de mantener tus datos personales en nuestras bases de datos o en la medida en que esto nos resulte posible. En caso de que no los podamos eliminar por completo, por existir una obligación legal o contractual p para fines de defensa judicial (actual o futura), tomaremos las medidas necesarias para minimizar tu asociación con los datos personales y únicamente los procesaremos para fines estrictamente relacionados con el cumplimiento de obligaciones legales o contractuales y de defensa judicial.
Para ejercer tu derecho de acceso, actualización, rectificación, cancelación y eliminación, debes enviar una solicitud a nuestro Departamento de Datos Personales al correo electrónico: contacto@dtc.com.co. El asunto de la solicitud debe indicar expresamente como: “Derechos Habeas Data” y debe como mínimo contener la siguiente información:
Tu nombre y dirección de correspondencia (dirección física o correo electrónico) al que podremos comunicarte la respuesta a tu solicitud.
Documentos que acrediten tu identidad, o si es el caso la representación legal de aquella persona que ejerza el derecho en tu nombre.
La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que se busca ejercer alguno de los derechos.
Cualquier otro elemento o documento que facilite la localización de tus datos personales.
DTC te dará respuesta en un plazo máximo de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la recepción de tu solicitud o consulta, en casos que lo ameriten se usará el tiempo adicional que provee la ley de ocho (8) días hábiles más. Si revisando tu solicitud DTC detecta que hace falta información o documentación para poder darte respuesta, te solicitaremos que corrijas, aclares o subsanes tu solicitud y tu tendrás dos (2) meses para subsanar tu solicitud, si en este tiempo no lo haces, entenderemos que desistes de tu solicitud o consulta.
Al enviar tu solicitud al correo electrónico: contacto@dtc.com.co, autorizas a DTC para dar respuesta por ese mismo medio, salvo que nos indiques otro medio de comunicación.
Recuerda que es tu responsabilidad comunicarnos cualquier cambio en tus datos personales para que sea tomado en cuenta y mantener tus datos actualizados, todo esto con el fin de asegurar la calidad de los datos personales y garantizar que sean exactos. Es tu obligación actualizar, por escrito y oportunamente, cualquier cambio en los datos, cifras y demás información que hayas suministrado a DTC, así como entregar a DTC los soportes documentales exigidos. Debes actualizar la información suministrada y tus datos personales con una periodicidad anual como mínimo, de conformidad con las normas legales.
En nuestro sitio web www.dtc.com.co usamos cookies funcionales. Las cookies utilizadas por DTC nos permiten recopilar, analizar y conservar información electrónica relacionada con las visitas a nuestro sitio web. Las cookies que usamos generan esta información de forma automática en el momento mismo en que accedes a nuestro sitio web y a nuestros servicios electrónicos, sin embargo, éstas no permiten identificar individualmente a las personas que nos visitan. Si navegas en nuestra web y/o envías información a través de la misma, nos otorgas tu consentimiento expreso para la instalación de nuestras cookies. Para obtener información más detallada acerca de las cookies y la forma en que puedes deshabilitarlas en función de tu navegador y sistema operativo, te recomendamos que visites el sitio web https://www.allaboutcookies.org/es/, en el que explican paso a paso cómo deshabilitarlas. Ten en cuenta que si deshabilitas las cookies o rechazas su instalación, es posible que no puedas usar de manera completa algunas funciones de nuestra página web.
En los eventos que hagamos cambios o actualización de la presente política lo haremos saber por medio del correo electrónico o a través de nuestra página web. En el momento que tú quieras, puedes solicitarnos la última versión de esta política, es decir la que esté vigente al momento de tu solicitud. La política la puedes solicitar al correo electrónico: contacto@dtc.com.co. También la puedes consular en nuestra página web www.dtc.com.co.
Te informamos que esta política ha sido actualizada en el mes de mayo de 2025 y está vigente desde el 1 de septiembre de 2021.